SOS VOZ Revista de literatura argentina e hispanoamericana en ELE

Este blog es una revista de literatura hispanoamericana y argentina. Los artículos son escritos por los alumnos en los cursos de Literatura Hispanoamericana y Argentina del Programa de Cursos de Español para extranjeros de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El Comité Editorial lo conforman los profesores, asistentes y coordinadores del Programa.

18.1.07

Sos voz II. "La comunidad sorda de Mar del Plata" por Vernón León

Intenté averiguar acerca de libros o cursos sobre la lengua de señas argentina (LSA) para poder aprenderla para mí mismo y comparar el sistema de señas acá con el sistema en los Estados Unidos. Se convirtió en una búsqueda para ponerme en contacto con los diferentes sectores de la comunidad sorda de Mar del Plata. No era fácil; realicé dos o tres búsquedas inútiles antes de llegar a algo o alguien. La única organización de sordos que encontré que tenía su propio edificio fue cerrada y el edificio quedó vacío, sin uso.
Cuando llegué a encontrar organizaciones en funciones, sus sedes estaban en la casa de sus presidentes. Por ejemplo, la sede de la Asociación Marplatense de Intérpretes de Lengua de Señas Argentina (ASMILSA) está en el sótano de la casa de uno de sus miembros en las afueras de la ciudad. Me asombró la falta de apoyo para los sordos en una ciudad del tamaño de Mar del Plata. Me enfadé con la única escuela de sordos acá en Mar del Plata al descubrir que sólo supervisa a un estudiante al final de la primaria y que la educación es oral y no utiliza la lengua de señas, la lengua natural para los sordos.
Decidí no juzgar una ciudad y un sistema que yo no conozco y empecé a entrevistar a algunos miembros de la comunidad sorda acá. Primero, hablé con un señor sordo que es el presidente de la Asociación de Sordos Integrados Marplatenses (ASIM). Pudimos comunicarnos utilizando una pluma y una hoja de papel y su capacidad para leer los labios y enunciar sus palabras. Él me dio varios libros que contienen cursos sobre la lengua de señas argentina (la cual es muy distinta de la norteamericana utilizada en los EEUU, de donde soy yo) y también me habló de su opinión sobre la comunidad sorda marplatense. Echó la culpa a los sordos y sintió que la comunidad sorda acá no se puede desenvolver por su falta de deseos de mejorar. Cuando luego hablé con un hombre parlante cuyos padres son sordos y que trabaja en Mar del Plata y es muy hábil en la LSA, él estuvo de acuerdo con el otro señor en muchos aspectos. Lamentó la ignorancia e incultura de la comunidad sorda acá. Dijo que se pueden presentar oportunidades a los sordos acá y las rehúsan porque no quieren trabajar y viven de la lástima de otros. Dijo que todas las otras provincias de Argentina no quieren tener nada que ver con los sordos de Mar del Plata.
Después, hablé con dos intérpretes de LSN que trabajan en Mar del Plata, me enteré de que un intérprete no puede ganarse un sueldo acá y tiene que trabajar en otra cosa porque “no sabe qué puedan hacer con el título al conseguirlo.” Si en la comisaría o en un hospital no hay nadie que habla la LSN, y el sordo no tiene la educación para leer o escribir, se queda sin protección. No hay una ley que mande intérpretes a lugares esenciales.
Para todos aquellos con quienes hablé, la falta más grande que tiene Mar del Plata es la educación. Cuando pregunté a todos, entre todos los problemas, qué se tenía que resolver primero antes de poder arreglar lo demás, esa fue su respuesta. Se necesita educar a todos, los sordos y los oyentes, desde muy jóvenes para poder integrar a los sordos en la comunidad. También se necesita educación propia para los sordos, en su lengua, que pueda llevarlos a un nivel más alto que la escuela primaria. Además, se necesita organización y comunicación y la ayuda gubernamental para facilitar esta integración.
Salí de mis investigaciones sintiendo una sensación negativa hacia el sistema para los sordos acá en Mar del Plata. Trato de no basar mis opiniones en aquello a lo que estoy acostumbrado. Fui criado con dos padres sordos en un sistema que permitía el desenvolvimiento de un sordo como un miembro inteligente de la sociedad. Mis dos padres han completado su maestría y tienen casi todo lo que tiene el resto de la gente adaptado a la necesidad de la sordera. Hay psicólogos, abogados, médicos, grupos de intereses particulares, leyes, apoyos, obras sociales y mucho más adaptado a la comunidad sorda. Yo incluso tengo la suerte de conocer este sistema porque trabajo como un intérprete de la lengua de señas norteamericana y me gano un sueldo que paga todo lo que necesito para vivir, estudiar y disfrutar.
Sé que no puedo comparar lo que hay en los Estados Unidos con lo que hay aquí simplemente porque la sociedad en general es distinta. También tengo que reconocer que en los EEUU incluso hay partes que no tienen mucho para los sordos. Tengo que aceptar lo que hay. Hay una lengua de señas propia de Argentina. Hay algunos grupos que están haciendo algo para ayudar en alguna forma a los sordos. Al menos hay conciencia de la necesidad de apoyar el desarrollo de las personas sordas, aunque las organizaciones no tienen el nivel de los EEUU. Tuve que reexaminar la situación y me di cuenta de que me alegró la existencia lo que hay acá y que no lo vi mal a menos que lo comparara con la situación en mi país. Me doy cuenta ahora de que la comunidad sorda aquí ha alcanzado un nivel propio para el desarrollo de su ciudad y que hay una conciencia que le ayudará a levantarse cuando llegue el momento.

Sos voz II. "La batalla" por Heidy Franco

A lo lejos veo el combate
unos huyen, otros quedan
la fuerte mar viene hacia la costa
pregonando su coraje existencial

¡Yo valientemente me atrevo a retar
a las fuertes olas que ya vienen ya!

Segundo a segundo continúo en mi esperar
¡por ahí ya viene, por ahí viene ya!
la larga, tumultuosa, airosa, espumosa,
incorregible, efervescente blancura de mar

No puedo esperar más
voy a enfrentarla
viéndola tan cerca sé que no podré soportar
me sumerjo
siento el fuerte roce de la arrebatadora furia del mar
¡pasando, arrasando, arrojándome
hacia su orilla!

Después de varias vueltas
me levanto y vuelvo a retarla
parece que yo no aprendo la lección que me quiere enseñar.
Después de tantas maromas
ya somos tal para cual:
Terca Heidy, Terca Mar.

Sos voz II. "Octavio Paz, 'Máscaras mexicanas' en 'El laberinto de la soledad' por Rita Iñiguez

El laberinto de la soledad es un ensayo escrito por el poeta y autor mexicano Octavio Paz, publicado en 1950. En este ensayo el autor analiza la sociedad mexicana y da a conocer la dualidad de los ciudadanos. El autor presenta esta duplicidad como uno de los rasgos que más identifica la idiosincrasia del mexicano. Además, llega a la conclusión de que la consecuencia directa de que sus compatriotas muestren estas dos caras es que el mexicano se vuelve un ser solitario e individualista.
El autor muestra con el criterio más riguroso la problemática de esta dualidad, la soledad a la que el mexicano se somete sin proponérselo. De acuerdo con Paz, el mexicano desconfía de sus capacidades, se avergüenza de su origen, tiene un hábito de mentir, de disimular, se reprime, es muy conciente de su apariencia. Todo esto lo lleva a ponerse dos máscaras, una es la que muestra al mundo y la otra es su yo verdadero. Y es aquí donde el ser auténtico está solo, porque, como dice el autor, no se “abre”, no quiere que nadie traspase su mundo privado, prefiere aparentar.
La dualidad del mexicano está presente en todos los aspectos de su vida. En el lenguaje popular por ejemplo, hombría, dice Octavio Paz, es ser “macho”. Éste “es un ser hermético, encerrado en sí mismo, capaz de guardarse y guardar lo que se le confía”. Es decir, prefiere encerrarse en su propia soledad, en su laberinto. El no abrirse y confiar en los demás, escribe el autor, es el ideal de decoro en la cultura mexicana. En el momento en que este confía y renuncia a su soledad, pasa a ser un “rajado”, en otras palabras, renuncia a su hombría.
Otro aspecto en el que la influencia de esta duplicidad es inevitable es en sus relaciones con el mundo femenino. La mujer, en México, dice Paz, “siempre está a la espera de lo que el hombre diga”, “es el reflejo de la voluntad y querer masculinos”, “es el producto de la vanidad del hombre heredada de los españoles”. Es, continúa el ensayista, “un ser oscuro, secreto y pasivo, no se le atribuyen malos instintos: se pretende que ni siquiera los tiene”, o sea que el mexicano disimula, aparenta no ver nada, hace de cuenta que no están ahí. Paz dice que en otros países se festeja abiertamente a la mujer en comparación con los mexicanos, que prefieren ocultar las gracias y virtudes de sus mujeres. Pero, ante la vida social, sus mujeres son “señoras”. Nuevamente vemos que la apariencia prima en esta cultura.
El autor cree que ya no hay motivo para que el mexicano tenga este comportamiento. Sin embargo, ofrece razones que influyeron en la transformación de su carácter. La historia de México, anota el autor, está llena de “frases y episodios que revelan la indiferencia de nuestros héroes ante el dolor o el peligro”. El autor continúa: “Desde niños nos enseñaron a sufrir con dignidad las derrotas”, a aceptar calladamente y resignarse, lo cual es una de las “virtudes más populares” de esta cultura.
También hace alusión a la “doble influencia indígena y española” en el mexicano y cómo este influjo crea en el individuo preferencia “por la ceremonia, las fórmulas y el orden.” El mexicano, dice el autor, a pesar de que su historia ha sido complicada, en realidad quiere algo organizado, ordenado, algo en “Forma”. Pero, en la practicidad de la vida, aunque el mexicano “es un hombre que se esfuerza por ser formal”, “fácilmente se convierte en formulista”, es decir que hace las cosas sin pensarlo o sentirlo, reproduce sin razonarlo.
El mexicano, de acuerdo con Paz, disimula en todo momento, “excede en el disimulo de sus pasiones y de sí mismo. Temeroso de la mirada ajena, se contrae, se reduce, se vuelve sombra y fantasma, eco. No camina, se desliza; no propone, insinúa; no replica, rezonga; no se queja, sonríe hasta cuando canta”. Todo esto lleva al mexicano a aparentar, a vivir “del que dirán” Quiere ser otra cosa. Tanto es así que prefiere pasar inadvertido, desaparecer de la misma manera que disimula y simula no ver a sus semejantes.
El ensayo de Octavio Paz es una reflexión cultural mexicana y aparece como una necesidad, un instrumento de la búsqueda de la identidad de esa cultura y una justificación del porqué de su comportamiento. Es también una recopilación de un conjunto de reflexiones del autor, en donde inserta la tradición a la que estuvo muy ligado, a pesar de que vivió mucho tiempo fuera de su país, por ejemplo vivió en EEUU, a donde tuvo que emigrar cuando muy joven, por causa de los efectos de la revolución mexicana. Escribe este ensayo durante su estancia en Francia. Sus experiencias fuera de su país, indudablemente influyeron en el develamiento no solo de su cultura, sino también del mexicano que vivía dentro de él. En ese sentido, “Máscaras mexicanas” en el Laberinto de la soledad es, además, una búsqueda de su identidad personal.

Sos voz II. "Sur" por Dulce Wechsler

La revista SUR nace como un proyecto personal de Victoria Ocampo con la intención de proporcionar un foro cultural para su círculo de amistades, que en ese entonces incluía a la crema y nata intelectual de la Argentina. Lo que comenzó como una empresa de enfoque estético literario, pasó, impulsada por dramáticos acontecimientos históricos como la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y la década peronista, a incursionar en la expresión de ideales políticos, éticos y morales. Aunque de inflexión elitista, la revista postulaba un concepto cultural pluralista que abogaba por la inscripción de "lo argentino" dentro del marco literario europeo y americano. Su proyecto nacionalista, distanciado del ente popular, generó profundos debates en los que sus detractores acusaban a la publicación y a su directora de ser agentes de la oligarquía, mientras que sus defensores apoyaban su empuje en la producción de la cultura moderna argentina. Si bien la actividad del grupo estaba dirigida a un público selecto proveniente de la alta sociedad cosmopolita de la Argentina de la época, cabe reconocer que dadas las condiciones socioeconómicas del país y la América Latina en general, la difusión literaria masiva a una población mayormente agraria y con altos índices de analfabetismo, hacía de cualquier intento de propagación cultural masiva una empresa utópica.
Más que una publicación, la revista conformó un extenso salón literario en donde convergían grandes figuras literarias de nuestro canon actual como Jorge Luis Borges, Horacio Quiroga, Silvina Ocampo, Pepe Bianco, Alfonso Reyes, Adolfo Bioy Casares, Juan Carlos Onetti, entre muchos otros. Aparte de su rol en el intercambio ideológico entre sus integrantes y colaboradores, la revista también sirvió de vehículo para la traducción y divulgación en español de importantes obras de escritores internacionales como D.H. Lawrence, Aldous Huxley, André Malraux, C.G. Jung, Virginia Woolf y Waldo Frank.
En medio de los conflictos políticos internos en relación con crisis internacionales como la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial, la revista se transformó en un foro de la esencia política de sus integrantes, quienes se pronunciaban contra el totalitarismo nazifascista haciendo un llamado a la alianza con los Estados Unidos contra la Alemania nazi, en abierta confrontación con la posición oficial del gobierno argentino de mantenerse neutral.
En la evolución de su enfoque, la publicación reflejó el cambio en las actitudes de los círculos intelectuales frente a los sucesos que transformaron el panorama mundial durante una parte crítica del siglo XX, y como tal, la revista sumó otro gran aporte a su función que hoy en día pertenece al acervo cultural de la literatura argentina y latinoamericana en general.

Sos voz II. "Celebración de la vida" por Adriana Celis

Ya sé cuándo me morí
pero la verdad es que no fui feliz.
Me tomó de sorpresa con una explosión
pero yo no quería irme. ¡Perdón!

No supe apreciar esa Vida
que tal vez hubiese sido divina.
Pero ahora tengo que pensar
que el "hubiese" es sólo para lamentar.

Pavor me da todavía ese pájaro
pero ya tengo el arma para apagarlo.
Ahora sé que no volveré a morir más así.
Ahora sé que ya no voy a ir allí.

¡Mi señor de los Ateos se encargará
de que nunca más me la vuelva a embarrar!

Sos voz II. "Horacio Quiroga" por Kaitlyn Meehan

Horacio Quiroga, un autor del movimiento modernista en Argentina, sufrió una vida llena de tragedia y muerte, la cual influyó en sus obras. Los temas de la muerte y la fatalidad del amor, junto con la naturaleza, aparecen en su cuento “El almohadón de plumas” en el cual Quiroga usa las técnicas del realismo – las descripciones y las observaciones – para contar la historia de la muerte extraña de una joven esposa.
Aunque nació en Uruguay, Quiroga tenía la ciudadanía argentina y pasó mucho tiempo en la región de Chaco. También viajó a Francia para reunirse con los autores del modernismo. Es evidente la influencia de los autores franceses como Maupassant. Por ejemplo, “El Horla” de Maupassant es un cuento fantástico sobre la enfermedad inexplicable de un hombre. Quiroga también cuenta una enfermedad extraña que causa la muerte de Alicia, pero en cambio él ofrece una explicación para el hecho misterioso.
Quiroga escribe usando la voz del narrador en tercera persona omnisciente. El narrador tiene la perspectiva de un testigo que observa la relación amorosa de Jordán y Alicia. Describe el carácter frío de Jordán, la falta de emociones entre los esposos, y su “extraño nido de amor.” El narrador también observa que la condición de Alicia empeora y ofrece al lector descripciones muy realistas de sus episodios de alucinaciones. Finalmente, es el narrador quien da una explicación racional de la muerte de Alicia.
El narrador nos revela las características de Jordán durante todo el cuento. Inicialmente, lo describe como un hombre frío y callado. Nunca expresa sus emociones y trata a su esposa con severidad y rigidez. Los lectores pueden pensar que Alicia es maltratada psicológicamente a causa de esta actitud de Jordán; sin embargo, sus acciones son más afectuosas y muestran sus sentimientos. Cuando Alicia experimenta alucinaciones y terrores crepusculares, su esposo habla por primera vez para tranquilizar a su esposa. Corre al lado de Alicia y la acaricia. Aparte de ese momento, Jordán solamente habla para reprocharse.
En el cuento, el narrador describe la casa espeluznante de Alicia y Jordán en una manera muy sensorial. Su ilustración completa del nido de amor apela a los sentidos de la vista, del oído y del tacto. La estructura parece muy moderna con frisos, columnas y estatuas de mármol. La sensación del aire es muy fría y otoñal, como la actitud de Jordán. Por último, el sentido del oído – o la falta del oído – aparece en todas las partes del cuento. La casa es silenciosa, muda; la arquitectura genera ecos y resonancias de los pasos. Se describe el silencio como algo agónico, lo cual es una premonición de la muerte de Alicia. Los pocos sonidos que rompen el silencio son los gritos delirantes de Alicia, los murmullos de los médicos y los golpecitos de los dedos de Jordán sobre la mesa.
Al final del cuento, el tono del narrador cambia radicalmente. Después del descubrimiento del parásito en el almohadón por Jordán y la sirvienta, el discurso se vuelve científico e informativo para explicar la existencia del insecto. El razonamiento completamente natural nos da más terror porque existe en la realidad. La naturaleza, un tema que está presente en prácticamente todos los cuentos de Quiroga, aparece como una explicación de los hechos extraños.
En este cuento, Alicia se enferma y muere después de cinco días. Quiroga combina los elementos misteriosos de un cuento extraño con las descripciones reales para crear una historia científica que pertenece al período del modernismo. Los temas típicos de Quiroga aparecen en el cuento: la muerte, la fatalidad del amor y la naturaleza. En este caso, la naturaleza es una explicación de la muerte.

Sos voz II. "Volver a vos" por Esperanza Urbáez

Sobre rascacielos y sobre las montañas, volé hacia vos.
Vos te acostaste sobre las aguas violentas y frías.
Que ondearon ¨Hola¨ hace un mes y ahora ondean ¨Adiós¨.
Ondean como una bandera en el cielo azul con el sol amarillo entre las nubes blancas.

Misteriosas son tus cuatro caras únicas.
El mundo es atraído por su belleza diversa.
Yo también soy un grano de arena en ese mundo que te busca.
Deseo tu calor sobre mi cuerpo que se curará de este frío.

Pero vos sos imprevisible; a veces frío y a veces caliente.
No sé si debo abrigar mi corazón o no.
Como el viento meridional que cambia de curso o el caballo salvaje en el rancho.

¡Ay! no quepo en tu corazón de plata donde es bueno el aire
Soy como un niño adoptado, como un maestro suplente. Soy la extranjera.
Perdí la esperanza; el último tango debo bailarlo sola.

Sos voz II. "La vida de una lavandera" por Raquel Albarracín

Verónica Volkow, en su poesía La lavandera, indica las semejanzas entre el trabajo de una lavandera y el transcurso de su vida. A través del poema, Volkow hace uso de temas literarios y culturales. Entre las ideas fundamentales presentadas por el poema, se encuentra el tema de la mujer pobre y el destino de su vida. Por ejemplo, Volkow presenta el estado físico de una mujer trabajadora que esta perdiendo su belleza y marchitándose como resultado del cansancio de sus labores. Por la selección del vocabulario es evidente al lector que la vida de la lavandera no solo es incesante y repetitiva sino también monótona. Por el mismo hecho de que su trabajo es mecánico, sin ningún cambio de un día al otro, la vida de la protagonista se encuentra atrapada sin salida. Respecto de temas culturales, Volkow hace énfasis en el significado del agua en relación con la lavandera. En muchas culturas se considera que el agua es un elemento purificador o necesario para la supervivencia. Sin embargo, en La lavandera, encontramos que la protagonista pierde su identificación como un ser humano pensante e inteligente al vivir su vida a golpes y en la escasez de esperanzas para un mejor futuro.

Sos voz II. "Nuestra querida Marilyn Monroe" por Maritza Alarcón

En el poema “Para M.M.”, Lizardo Cruzado compara a su mamá con Marilyn Monroe, en contraste con la “Oración por Marilyn Monroe” de Ernesto Cardenal, donde el autor está rezando por ella y expresando su admiración. Los dos poemas hablan de la misma persona pero usan diferentes estilos para expresar sus pensamientos.
Hay muchas diferencias entre los dos poemas. El primer ejemplo es el uso de una antítesis en la segunda estrofa: “Fueron desgarradamente felices/ E infelices también- desgarradamente” en la cual hay contraste de dos palabras; al mismo tiempo, Cruzado describe los sentimientos que su mamá y Marilyn tenían en común. El poeta usa un tono irónico que muestra las diferencias entre la actriz y su madre: “La única/pequeña diferencia es que Marilyn reventó/ al tomarse cincuenta pastillas de nembutal/ y que Mi madre/ me parió a mi”. Obviamente el lector se da cuenta de que hay una gran distancia entre ambas mujeres.
“Oración por Marilyn Monroe” es como una biografía que empieza con la niñez de Marilyn y termina con su muerte. Cardenal escribe sobre su inocencia y su carrera de cine. La oración religiosa es para que Dios nos perdone a todos porque tenemos la culpa de los fracasos de su vida. Se diferencia del otro poema, que solamente describe un nacimiento y su muerte al final. Cardenal describe el cuerpo de Marilyn como una cosa divina: “El templo- de mármol y oro- es el templo de su cuerpo”, es decir, que su cuerpo es un espacio religioso.
La otra diferencia es la época en la que fueron escritos. “Oración por Marilyn Monroe” fue escrita en 1965, tres años después de la muerte de la actriz y es una oración. El otro poema es una comparación. Cruzado escribió “Para M. M.” después de 1980 y nos enseña el gran poder que Marilyn Monroe tuvo. Aún después de tantos años de su muerte, sigue influyendo sobre los escritores en una manera positiva.

Sos voz II. Análisis de "El escritor argentino y la tradición" por Janelle Gondar

En El escritor argentino y la tradición, conferencia dictada en el Colegio Libre de Estudios Superiores y publicada en su libro Discusión en 1932, Jorge Luis Borges se dispone a examinar las varias soluciones ofrecidas al supuesto problema de establecer un criterio definitivo para poder determinar la “argentinidad” de la literatura nacional. Aunque él mismo, siendo un escritor argentino, no piensa que esta crisis de identidad literaria existe realmente, se propone analizar metódicamente las recomendaciones más populares, que en esa época se debatían entre varios campos intelectuales, con el propósito de descomponerlas y finalmente desvalorizarlas.
La primera solución mencionada en el ensayo, la cual era también la más común, sostiene que la poesía gauchesca ya existe como el modelo tradicional de donde la literatura moderna debe proceder. Los autores de la poesía gauchesca eran hombres cultos que vivían en áreas urbanas y utilizaban deliberadamente las palabras nativas y la abundancia de imágenes locales con la intención de capturar la esencia del gaucho típico y su ambiente rural. En contraste, los payadores (verdaderos gauchos) eran orilleros que andaban con guitarras improvisando canciones y usando un vocabulario general para que los temas fueran entendidos por todos.
Borges pregunta ¿cómo es posible que la poesía gauchesca funcione como arquetipo tradicional de la literatura argentina si es considerada por autoridades como Leopoldo Lugones y Ricardo Rojas como heredera de la tradición de la poesía popular? Además, deduce que sería adecuado escoger a este género literario, cuya forma estilística él considera “artificial”, como la pauta de la literatura argentina.
Después de negar la validez de la primera solución, da ejemplos de textos conocidos a nivel internacional para exhibir que no hay que limitarse a temas locales para ser considerado como un escritor de cierta región.
La segunda hipótesis propone que los escritores argentinos deben considerar a la literatura española como su tradición. En este caso, Borges objeta otra vez, exponiendo que de nuevo hay algo que no encaja en el razonamiento. Opina que la mayor parte de la historia argentina consiste en la lucha para independizarse de España y por consiguiente sería opuesto al objetivo nacional considerar la literatura española como tradición argentina.
La última hipótesis evaluada es la del extrañamiento completo de Europa. Éste plan melancólico de aislamiento se manifestó al querer sentirse únicos u originales en el mundo y, para Borges, tampoco es la respuesta apropiada. Él afirma que lo que pasa en Europa termina afectando a Argentina de una manera u otra y sería absurdo y, hasta cierto punto, un retroceso, el apartarse totalmente.
Como ninguna de las propuestas anteriores cumple con su objetivo, Borges decide aclarar lo que es la tradición. Según él, en la raíz del problema está la identidad argentina y la autenticidad de la tradición, algo que no se puede duplicar con exigencias de vocabulario nacionalista, fronteras políticas, imitación directa o aislamiento total. El mundo entero está a disposición del escritor argentino, el cual es un heredero legítimo de esta tradición rica y la esencia argentina resaltará en cualquier tema o estilo inspirado en el alma del escritor argentino porque su perspectiva original es lo que le dará innatamente ese resultado deseado.

Sos voz II. "Análisis de los conceptos básicos de liberación y mestizaje en Mariátegui" por Nancy Peña.

José Carlos Mariátegui La Chira nació el 14 de junio 1894 en Moquegua, Perú. Él murió en Lima el 16 de abril 1930. A pesar de su corta vida, ya que estuvo enfermo y falleció muy joven, Mariátegui se dedicó a ocupaciones tales como: periodista, literato, político, pensador y ensayista. La exclusión que los españoles impusieron a los aborígenes en América Latina, la feudalidad y la mezcla de sangre española con la sangre indígena fueron hechas durante la colonización. Los principios de Mariátegui coinciden básicamente con las doctrinas marxistas que comenzaban a extenderse en Hispanoamérica. El propósito de este trabajo es analizar dos de los conceptos centrales de este autor: el mestizaje y la liberación.
Por mestizaje, Mariátegui entendía que no debía dejarse a los indios a un lado. Él estaba a favor de la cultura indígena. El europeo veía al nativo como gente inferior, no obstante los españoles empezaron a mezclarse con los indígenas, concibiendo gente “criolla”. Entre ellos había una lucha de clases, que asimismo era una lucha cultural. Mariátegui creció conviviendo con los indígenas. Fue el primer marxista en el Perú y estableció el partido socialista allí. Dice Mariátegui que “La generación libertadora sintió intensamente la unidad sudamericana”. Mariátegui aquí nos señala cómo en realidad no había países ni procedencias, sin embargo, después de un tiempo ellos se mezclaron. Los criollos eran los hijos que habían nacido en América. En sí, la historia americana independiente fue de los habitantes mestizos, con la hipótesis de que el problema indígena era un dilema étnico. Estas eran sensaciones de los imperialistas que llegaron a nuestras tierras. Cuando hablamos de que el indígena era considerado inferior por los españoles, esto significa que sólo los utilizaban con fines económicos. Mariátegui, como socialista, defendía las clases sociales y los derechos civiles e individuales.
La liberación incluye a la “oposición de España en un frente único continental”. Mediante el “americanismo”, Mariátegui generalizó una visión más allá del Perú. En América latina había conflictos en muchos países. Había reformas universitarias en varias naciones como en Argentina y en México. Había un punto de conexión entre los estudiantes de América. Siempre había gente que pensaba en la libertad. Mariátegui nos menciona en su ensayo a personas respetadas como Sarmiento y Martí. Domingo Faustino Sarmiento, quien fue presidente de Argentina en el siglo XIX, tuvo un proyecto educativo. Influenciado por el Iluminismo francés, él amplió el sistema educativo para que alcanzara a todos. Vasconcelos de México e Ingenieros de Argentina también fueron dos personajes que lucharon para que la cultura fuera asequible para todos. Siempre hubo gente que pensó en la libertad como ellos.
Otro reclamo de la liberación en Latinoamérica sostenía que la causa por la cual América Latina no progresaba era que había sido explotada por Europa, mientras tanto crecía el hambre y la pobreza. Los indios tenían que luchar económicamente por el bienestar. En los países latinos, no había comercio entre ellos porque hacían negociaciones con Estados Unidos y con Europa, que ya eran industriales. Mariátegui nos dice que los países en Latinoamérica tienen un problema porque no están unidos y necesitan comerciar para poder prosperar. Nos comenta que la cultura en Alemania se alió y lo cita como ejemplo a imitar en América.
Cuando menciona el “americanismo”, nos dice que el proyecto político se dio en el siglo diecinueve en el continente para que América latina no fuera explotada por otros países. Mediante esto, tendríamos independencia para no darle los bienes a Europa. Nuestros países se estaban estableciendo al mismo tiempo que los estados europeos, lo cual se produjo en el siglo XIX. Declara que debemos seguir el pensamiento francés de autonomía, homogeneidad y solidaridad.
También nos presenta el problema de la feudalidad. El aborigen tenía derecho a su tierra, pese a que España trajo la inquisición y el vasallaje. La raza indígena es una raza de agricultores. La economía colonial se instituyó encima de fundamentos supeditados al interés de los descubridores. Los españoles se aprovecharon de las riquezas conquistadas como el oro, y esto empobrecía a los países dominados por los reyes de España.
Gracias a las influencias de figuras como José Carlos Mariátegui, la vida de muchos indígenas ha cambiado, con hispanoamericanos más independientes que tratan de convertir el mestizaje y la liberación en algo más positivo, en una vida con fe.

Sos voz II. Presentación.

En este segundo número de Sos voz, los alumnos de los cursos de Literatura Argentina e Hispanoamericana del Programa de Español para Extranjeros de la Universidad Nacional de Mar del Plata comparten sus trabajos. Encontraremos artículos de análisis literario, textos creativos y los resultados de una investigación sobre un sector de la comunidad marplatense.
Los editores.